Pruebas de trazabilidad e integridad para la Ley US GUARD

Pruebas de trazabilidad e integridad para la Ley US GUARD

Francisco RodriguesProducts and Solutions Leave a Comment

La Ley GUARD tiene por objeto ayudar a las fuerzas y cuerpos de seguridad a detectar y detener las estafas financieras con mayor eficaciay una parte esencial de esa misión es garantizar que los investigadores puedan saber si un documento ha sido falsificado o manipulado.

Truth Enforcer aplica esta práctica y puede integrarla en cualquier sistema con el que trabaje su empresa. Esta solución de autenticidad de archivos desempeña un papel fundamental: crea una huella digital segura de un documento. Mantiene un registro que demuestra si el documento ha sido modificado.

La solución no almacena el documento en sí, sino que crea un identificador único (un "hash") basado en el contenido en un momento determinado. Si el documento se altera, el identificador deja de coincidir. Este indicador de manipulación ofrece a investigadores y fiscales una forma clara y verificable de determinar si una declaración, un contrato o un registro financiero han sido manipulados. Es una herramienta sencilla pero poderosa para generar confianza en las pruebas.

En 2023, los estadounidenses declararon más de $12.500 millones en pérdidas económicas relacionadas con la delincuencia en línea, lo que supone un aumento de 22% respecto al año anterior, según el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI (IC3). Con más de 880.000 denuncias presentadas, la magnitud del fraude va en aumento, y muchos casos dependen de si se puede demostrar la autenticidad de un documento digital. El IC3 señala que las fuerzas de seguridad necesitan herramientas que "preservar las pruebas digitales y apoyar la integridad de las investigaciones.”

Se trata de un informe aislado que especifica uno de tantos problemas: la realidad puede mostrar cifras más elevadas en distintos vectores.

Reforzar la integridad de las pruebas y capacitar a las fuerzas de seguridad

La capacidad básica necesaria en este caso es verificar si el documento ha sido manipulado. Consideremos los casos de fraude que podría abarcar la Ley GUARD - en concreto, el prioridad de garantizar la autenticidad del documento. ¿Cómo se puede probar esta información digital y marcarla como auténtica? Todo se reduce a saber si el archivo ha sido alterado o no.

Truth Enforcer ofrece un método fiable para hacer precisamente eso. La solución genera un hash criptográfico que representa el estado del contenido del documento: piense en él como en una huella digital. A partir de esa huella digital, se puede verificar si el documento ha sido modificado, ya que cualquier alteración cambiará por completo el hash. Los investigadores pueden comprobar posteriormente que un documento no ha sido modificado. Si un solo carácter difiere, el hash ya no coincidirá; esto proporciona una prueba admisible por los tribunales de manipulación o integridad.

Esta integridad verificable es un avance significativo en los procedimientos judiciales. Registros financieros, contratos, documentos de identidad o comprobantes de domicilio pueden ser pruebas impugnadas. Supongamos que los juristas pueden introducir su documentación en este sistema. El control de versiones deja de ser un cuello de botella y no hay ninguna carga a la hora de demostrar la autenticidad: se obtiene peso en las presentaciones de pruebas sin ninguna molestia. Ya que sólo se almacena el hash, no el documento en sí, la información sensible permanece protegidaAyudando a los equipos jurídicos a cumplir tanto los requisitos de privacidad como las normas probatorias.

Pero la Ley GUARD no se limita a los tribunales. Equipar con programas informáticos a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado siempre ha sido un reto. Truth Enforcer está diseñado para proporcionar control sobre los documentos verificados. Este control capacita a las agencias, incluso a nivel regional, para permitir futuras validaciones al tiempo que respalda la discreción en la investigación.

Tras la implantación, el uso continuado a lo largo de los ciclos de vida de la investigación recopilará más pruebas, lo que en última instancia dará lugar a registros archivados y validados que podrán verificarse sin esfuerzo.

Esta estructura puede mejorar la capacidad de lucha contra el fraude en todos los niveles de la aplicación de la ley.

Verificación de la autenticidad de los documentos y mejora de la trazabilidad en las investigaciones

La autenticidad de los documentos digitales es un factor crucial en la detección y persecución del fraude con arreglo a la Ley GUARD. Truth Enforcer es una solución que permite a su agencia verificar si un archivo ha sido alterado. Desde el momento en que se asegura el archivo dentro de la solución, se obtiene un sistema de verificación que se extiende a lo largo de todo el ciclo de vida del documento.

El proceso que permite esta verificación de archivos comienza con la creación de un hash criptográfico, un verificador único basado en el contenido que refleja el estado exacto del documento en el momento en que se selló. Cualquier modificación, por pequeña que sea, da lugar a un hash nuevo y no coincidente, el factor que permitirá a los investigadores detectar manipulaciones al instante y con certeza.

Mantener la confidencialidad y la discreción con la información sensible al tiempo que se alinea con las leyes de protección de datos es otro aspecto de la solución que resultará extremadamente útil para la Ley GUARD. Para mantener estos factores, el hash es lo único que se asegura y almacena en la cadena de bloques, que con el tiempo se convierte en un libro de contabilidad que preserva la privacidad de los datos al tiempo que permite una sólida auditabilidad. Esta estructura proporciona un rastro forense para cada documento, un registro fiable que puede ayudarle con la integridad de las pruebas en cualquier investigación.

Las fuerzas de seguridad y los equipos que las componen pueden encontrar expedientes en cualquier fase de un caso y verificarlos sin necesidad de comprobaciones exhaustivas o minuciosas. Pueden consultarse en obtener una visibilidad clara sobre cuándo se obtuvo el documento y si se modificó. Todo ello ayudará al investigador en cuestión a determinar un contexto más amplio de actividad fraudulenta sin quemarse.

En la práctica, esto se traduce en validación más rápida de las pruebas, argumentos más sólidos ante los tribunales...y... riesgo minimizado de pruebas por motivos de autenticidad. Es incrustando Truth Enforcer en los flujos de trabajo de estas investigaciones para que los organismos puedan mantener la integridad de las pruebas, reforzar los resultados de las actuaciones judiciales y operar con mayor confianza en los casos de fraude de alto riesgo.

Pruebas fiables e investigaciones transparentes

Truth Enforcer contiene dos capacidades vitales contra el fraude financiero: autenticidad verificable y trazabilidad de extremo a extremo. Esta combinación de funciones responde a un reto importante: probar si se han alterado o falsificado documentos digitales clave.

¿Qué significa esto?

Esto significa que los investigadores pueden confirmar si un archivo es legítimo.

Significa que los fiscales pueden disponer de un método simplificado para autentificar las pruebas.

Sin grandes infraestructuras ni formación especializada, los organismos locales y las fuerzas de seguridad pueden beneficiarse de blockchain.

El fraude es cada vez más sofisticado y generalizado, Truth Enforcer equipa a las fuerzas del orden y a otros organismos gubernamentales con un mecanismo fiable para verificar la integridad del documento, detectar manipulaciones y mantener la integridad del cadena probatoria. Convierte los documentos digitales en activos defendibles, reforzando la misión de la Ley GUARD de proteger a las poblaciones vulnerables, apoyar las investigaciones e impartir justicia con la ayuda de tecnología innovadora y fiable.
Póngase en contacto con nosotros: ¡estamos deseando conectar el software con usted!


Autor - Francisco Rodrigues

Por Francisco RodriguesJefe de producto

"Escribo sobre cómo las integraciones de software pueden adaptarse a los entornos empresariales y responder a las demandas específicas del sector. Quiero mostrar a las empresas el camino para agilizar los procesos, eliminar los cuellos de botella y garantizar el cumplimiento de las normativas dotando a los equipos y a los ejecutivos de la C-suite de las herramientas adecuadas."


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.