Un solo error o documento manipulado puede convertirse en una costosa sanción, una pesadilla para la reputación o un cuello de botella operativo. Así es el entorno empresarial en Europa y, en este caso, en Alemania. Le ofrecemos una solución para validar la autenticidad de sus activos digitales y obtener una prueba fiable de su integridad. Esta validación mediante verificación incluirá los errores humanos y las manipulaciones malintencionadas: se identificarán todos los cambios.
Entendemos que estar a la altura de la presión normativa y, al mismo tiempo, mantener las operaciones y obtener unos beneficios saneados se consideran necesidades básicas de las empresas, especialmente de las que aspiran a crecer. En ese sentido, entender y ajustarse al Código de Comercio alemán (Handelsgesetzbuch, HGB) y a la Ley de Fortalecimiento de la Integridad del Mercado Financiero (Finanzmarktintegritätsstärkungsgesetz, FISG) es una componente clave para los insertados en el mercado alemán.
El Código de Comercio alemán (HGB) y la Ley de Fortalecimiento de la Integridad del Mercado Financiero (FISG)
El HGB y las FISG sirven de directrices sobre cómo deben gestionarse las transacciones comerciales, los estados financieros, el gobierno corporativo y otros aspectos de la actividad empresarial.
El Código de Comercio alemánque se centra en normas contables cuando las industrias presentan sus estados financieros, tiene tres secciones principales que tratar con integridad de los registros y cómo debe mantenerse en los informes.
El artículo 239 refuerza que los registros digitales deben "(...) ser legibles en cualquier momento dentro de un plazo razonable (...)" y "(...) deben ser completos, correctos y oportunos (...)". - indicando ambos disponibilidad e integridad. Esta sección también entra en detalle sobre cómo "Una entrada o un registro documentado no puede ser modificado (...)". El artículo 317 duplica la necesidad de precisión al afirmar que el "(...) informe presenta fielmente, en su conjunto, la posición del grupo (...)".
Para que su empresa se convierta en un participante fiable en el mercado, debe implantar un mecanismo de gobernanza interna que garantice algo más que el cumplimiento básico. Usted quiere un sistema que mantenga continuamente su documentación accesible y verificable. Esa es la manera de alinearse con su divulgación corporativa manteniendo la eficiencia operativa.
Por otra parte, en cuanto a la Ley de refuerzo de la integridad de los mercados financieros, nos encontramos con una visión similar de la actitud y la acción de las empresas: los informes financieros y su veracidad. La propia Ley ya es un reforma de las anteriores leyes de información financiera.
KPMG define tres puntos clave de la Ley que las empresas deben tener en cuenta:
El artículo 91 III de la AktG se refería a la necesidad de "(...) sistemas de control interno (SCI) y sistemas de gestión de riesgos (SGR) adecuados y eficaces (...)" dentro de la estructura de la empresa. Todos a detectar y prevenir incorrecciones financieras, fraude...y... riesgos empresariales.
La sección 107(4) presiona por la necesidad de "(...) establecer un comité de auditoría (...)", lo que refuerza la necesidad de aumentar la atención a la integridad de la documentación financiera.
331a señala que la prestación de un "juramento de balance" incorrecto (Bilanz-Eid) es un delito penal distinto y separado que se aplica a los ejecutivos, como los miembros del consejo de administración, los directores generales y los auditores, que ofrecen garantías falsas en relación con el exactitud de los estados o informes financieros.
Estos tres puntos precisan las intenciones de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin): controles más estrictos, vigilancia/supervisión reforzada y responsabilidad penal más estricta. Las organizaciones del sector financiero deben entender que esto se basa en un precedente (Escándalo WireCard) y pretende reforzar su posición en los mercados internacionales y europeos. Va más allá de la mera comprobación de una lista de requisitos.
Cumplimiento e integridad de los documentos financieros
En medio de esta normativa comercial (HGB) y de los refuerzos de la industria (FISG), le presentamos Truth Enforcer. La solución que aprovecha la tecnología (blockchain) para verificar sus activos digitales e identificar cualquier manipulación sin fallos.
Establezca un ecosistema en el que pueda llevar a cabo sus operaciones comerciales al tiempo que coexiste con los marcos normativos y las verificaciones de integridad: identificar cualquier manipulación es una prioridad.
- Garantizar el cumplimiento de la legislación y mejorar la verificabilidad: Cumpla los requisitos de verificación de la integridad del HGB y las FISG manteniendo registros verificables y pistas de auditoría inmutables.
- Mejorar la eficacia de las auditorías y la preparación para las auditorías reglamentarias: Cualquier auditoría interna o externa se realiza sin cuellos de botella ni retrasos.
- Reforzar la supervisión: BaFin y otros organismos reguladores pueden comprobar su estado de autenticidad sin acceder a sus datos, y usted puede hacer lo mismo internamente en los distintos niveles de su jerarquía. Dispondrá de un control interno que reducirá el riesgo de incorrecciones financieras.
- Apoyar la confianza y la transparencia: Todas las transacciones comerciales harán hincapié en la transparencia y preservarán la integridad dentro del ecosistema creado para las verificaciones internas y externas, lo que aumentará la confianza de todas las partes interesadas.
Estos factores pueden convertirse en sus pilares para lograr el cumplimiento y la integridad que necesita en sus documentos financieros. Es donde puedes construir un sistema de confianza sin exponer tus datos al tiempo que te comprometes con la transparencia y la rendición de cuentas.
Integridad eficiente de los documentos y verificación segura
Queremos ayudarle a visualizar esto en un escenario real. Supongamos que una empresa mediana de asesoramiento financiero que opera en Alemania se enfrenta al escrutinio de los reguladores debido a la Ley de Refuerzo de la Integridad del Mercado Financiero (FISG). En este caso, necesitan asegurarse de que todos los informes financieros, las pistas de auditoría y las evaluaciones internas de riesgos están contabilizados y no han cambiado.
Es importante señalar que esta empresa experimentó varios problemas con auditores externos que señalaban incoherencias, documentos alterados y partes interesadas a las que se pedía que garantizaran la autenticidad.
Ahora han integrado Truth Enforcer en su sistema, optando concretamente por la Truth Enforcer for SharePoint - una solución preconstruida y lista para usar, ya que todos sus archivos se almacenan en su entorno de Microsoft 365, es decir, Microsoft SharePoint.
¿Cuál es el resultado? Los auditores internos y externos pueden comprobar todos los archivos sin tener acceso al contenido en sí (la accesibilidad dependerá de la configuración). La verificación puede realizarse en cualquier momento, y la manipulación se detecta fácilmente sin necesidad de largas investigaciones.
La empresa puede disfrutar ahora de un aumento de la eficiencia de auditoría superando el 50% porque ha eliminado varios pasos manuales, tiene una fácil detección de autenticidad para cualquier modificación no detectada o cambio fraudulento, y cuenta con la confianza reglamentaria con la transparencia para respaldarlo.
Garantizar la integridad de los informes financieros significa que cada archivo es preciso y está libre de manipulaciones. Esta configuración es su control interno para mitigar el fraude, la tergiversación y la mala conducta financiera. Sobre ella puede obtener una reputación fiable y sostenible que va más allá de evitar repercusiones legales.
Una de las principales ventajas de aplicar Truth Enforcer es que le liberará tiempo y recursos para centrarse en hacer crecer su negocio. Si hace el esfuerzo inicial de corregir el informe financiero, el resto vendrá sin preocuparse de manipulaciones no identificadas.
Truth Enforcer hace integridad verificable e innovación accesible. Póngase en contacto con nosotros: estaremos encantados de atenderle.

Por Francisco RodriguesJefe de producto
"Escribo sobre cómo las integraciones de software pueden adaptarse a los entornos empresariales y responder a las demandas específicas del sector. Quiero mostrar a las empresas el camino para agilizar los procesos, eliminar los cuellos de botella y garantizar el cumplimiento de las normativas dotando a los equipos y a los ejecutivos de la C-suite de las herramientas adecuadas."